
Coronavirus Síntomas y Recomendaciones durante sus viajes
Ante la aparición del brote de la enfermedad infecciosa COVID-19 causada por el coronavirus en Wuhan (China) en diciembre de 2019, algunas personas se preguntan si deben viajar o no. Aquí les daremos información y algunas recomendaciones al respecto. Lo importante ante todo es mantener la calma, mantenerse informado y tomar las medidas necesarias.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Según la Organización Mundial de la Salud OMS, los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca, y en algunos casos dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Sin embargo, algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal, y cerca del 80 por ciento de las personas se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. (Orientaciones para el público, OMS).
Recomendaciones
La OMS y otras fuentes de salud ofrecen las siguientes recomendaciones que debemos tener en cuenta para prevenir el contagio. En pocas palabras, la recomendación es tener hábitos básicos de higiene y subir las defensas.
Recomendaciones Generales Coronavirus:
- Manténgase informado en las fuentes oficiales de la OMS y el gobierno local.
- Siga las instrucciones de los profesionales sanitarios, de su dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás.
- Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
- Use antibacterial para limpiar las superficies de aparatos en su lugar de trabajo y hogar.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
- Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
- Evite saludar de mano o de beso.
- Si se siente bien, mantenga su distancia de los que están enfermos; si está enfermo, aléjese de los demás (incluidas las mascotas) y descanse bien hasta que mejore.
- Cuando tosa o estornude, aléjese de los demás.
- Si escucha a alguien toser o estornudar, mire hacia otra parte.
- No tome antibióticos, ya que éstos tienen efecto contra las bacterias pero no contra los virus.
Recomendaciones a viajeros – Coronavirus:
- Consulte las noticias más recientes sobre las zonas de mayor peligro (es decir, las ciudades y lugares donde la enfermedad se está propagando más extensamente). Si le es posible, evite desplazarse a estas zonas, sobre todo si su edad es avanzada o tiene usted diabetes, cardiopatías o neumopatías.
- Si toma un Paquete Turístico con Viajes, Visas y Excursiones, le informaremos oportunamente acerca de las políticas de cancelación.
- En el caso de vuelos, hoteles y paquetes comprados online, la plataforma le mostrará las políticas de cancelación.
- Una manera de proteger su inversión de viaje, es tomar un seguro de viaje que le cubra cancelaciones; hay diferentes seguros con coberturas y condiciones variadas.
- Durante su viaje, lleve consigo gel antibacterial, pañuelos y demás elementos que contribuyan con su higiene personal.
- Facilite la inspección (cribado) en aeropuertos y terminales de transporte; esto contribuye a la salud de todos.
- Permanezca en casa si empieza a encontrarse mal, aunque se trate de síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre ligera (37,3 oC o más) y rinorrea leve, hasta que se recupere. Si le resulta indispensable salir de casa o recibir una visita (por ejemplo, para conseguir alimentos), póngase una mascarilla para no infectar a otras personas.
- Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, trate de obtener atención médica lo antes posible para reducir el riesgo de desarrollar una infección más grave, y asegúrese de informar a su dispensador de atención de salud acerca de sus viajes recientes.
- Los viajeros que hayan tenido contacto con casos confirmados o hayan estado expuestos a la fuente de la infección, deberán ser sometidos a observación médica. Las personas de alto riesgo deberán evitar realizar viajes durante 14 días (el periodo de incubación).
- Acatar la información sanitaria dada a través de campañas en los puntos de entrada para informar sobre cómo reducir el riesgo general de que se produzcan infecciones respiratorias agudas y las medidas requeridas al respecto y cómo deben actuar los viajeros en caso de desarrollar signos y síntomas propios de una infección de 2019-nCoV y dónde pueden obtener ayuda.
- Cumpla el esquema de vacunación obligatorio y esté atento a vacunas que son necesarias en determinadas situaciones (por ejemplo fiebre amarilla en caso de viajes a determinadas zonas o la antineumocócica en personas asmáticas).
Cómo subir las defensas frente al Coronavirus
Algunos portales de la salud recomiendan el consumo de los siguientes alimentos para subir las defensas:
- Cítricos (ricos en Vitamina C) como naranja, el limón, la mandarina y toronja.
- Frutos secos como las nueces, cacahuates, almendras y arándanos.
- Fresas que son ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes.
- Huevo que es rico en zinc, ácidos grasos, proteínas y selenio.
- Mariscos, los cuales en su mayoría contienen selenio.
- Coma frutas frescas y descanse bien.
- Tome té verde.
- Evite alimentos endulzados o procesados.
- Trate de tener una dieta rica en selenio y zinc, especialmente los mariscos y las nueces, y productos de origen animal como el pollo, carne vacuna, y en vegetales de hojas verdes y legumbres.
- Haga ejercicio físico.
- Evite el consumo de tabaco y la ingesta de alcohol.
No cabe duda que, si tomamos en cuenta las recomendaciones anteriores, podremos seguir disfrutando de nuestras vacaciones y viajes de negocios. Recuerde que ante todo es indispensable mantener la calma, estar informado acerca de la expansión y reducción de los contagios y tomar las medidas necesarias para una buena higiene personal, alimentación y salud.
Referencias
https://www.eltiempo.com/bogota/en-vivo-citynoticias-de-las-8-p-m-del-11-de-marzo-de-2020-470826
https://www.salud180.com/enforma180/alimentos-para-subir-tus-defensas-frente-al-coronavirus
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters
https://www.who.int/ith/2019-nCoV_advice_for_international_traffic/es/